martes, 10 de noviembre de 2015

Introduccion a la pc.



PC es un dispositivo electrónico que permite procesar datos, obtener información, almacenarla y obtener reportes impresos, así como realizar operaciones lógico aritméticas.

 

 

Las ventajas de las computadoras se pueden resumir en cuatro puntos:

·        Rapidez

·        Precisión

·        Economía

·        Confiabilidad

 

EL PRIMER COMPUTADOR ARITMETICO FUE EL ABACO, de ahí en adelante se desarrollaron un sin número de máquinas, con más rapidez y capacidad de almacenamiento, hasta el día de hoy.

 

Para entrar en el tema es bueno hablar sobre las generaciones del computador:

 

1ra generación (1946-1959): estos fueron los tubos al vacío para conducir la electricidad. Estas computadoras emitían una gran cantidad de calor, estas debían estar en un lugar ventilado, las computadoras en esta generación eran muy grandes pero lentas al procesar los datos.

 

 

2da generación (1959-1964): aquí es donde aparecen los transistores, estas computadoras podían realizar 10,000 instrucciones por segundo. Esta generación las computadoras ocupaban menos espacio, eran más económicas y consumían menos energía. Apareció FORTAN como primer lenguaje de computación.

 

3ra generación (1964-1971): aparecen los circuitos integrados. Pequeño encapsulado de silicón que contienen en su interior miles de transistores, estos eran más rápidos, con más durabilidad y más económicos.

 

4ta generación (1971-1981): aquí aparece el microprocesador. Este promovió las microcomputadoras y las computadoras personales siendo APPLE II, en 1977 la primera.

 

A media de que pasaba de generación en generación las computadoras eran más rápidas, mas económicas, de menor tamaño. Y era una nueva invención para conducir la electricidad.

 

 

Dispositivos de entrada.

·         Teclado

·         Mouse

·         Micrófono

·         Scanner

·         Lapiz óptico

·         Joystick

Nota: Introducimos la  información con la que será alimentada la pc.

Dispositivos de salida

·       Pantalla

·       Impresora

·       Bocinas

·       Proyector video portátil

Nota: Estos Dispositivos Muestran la información procesada.

Dispositivos de E/S o de almacenamiento

·         Memoria USB

·         DVD

·         CD

·         Disco duro

Nota: Permiten guardar información

 

MOTHER BOARD.

Descripción: https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS19jYReT6Dx8iQCE80UfHSp6AKOdTg1acF8NxVBNyPINEjFB-sLa placa base es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora Va instalada dentro de una carcasa o gabinete.

Es una parte fundamental para armar el computador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar: Chipset que sirve como centro de conexión entre el microprocesador CPU, la memoria de acceso aleatorio RAM , las ranuras de expansión y otros dispositivos.

 

FUENTE DE ALIMENTACION (Power Supply)

Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhC0Sj2a61bLbFvzMRAHxLIl0Sx61tnZLLqqTZ-LHdmJrWTlGsE3PUqvoHBSno2lpbMnTfYq-gfT8QW9EzhvTSZT0UGJK4FohjGgMBxtEoQwZkFqfMOGHboN8mDs2WNjd4hY76x5wEZwR4/s1600/voltaje-de-una-fuente-de-poder.jpgLa fuente de alimentación es la encargada de suministrar energía eléctrica a los distintos elementos que componen nuestro sistema informático.

Este dispositivo es el que se encarga de "reducir" el voltaje (mediante un transformador) y convertir la corriente alterna en continua (con un puente de diodos) para finalmente  filtrarla (mediante condensadores electrolíticos).

 

TARJETA DE EXPANSIÓN

Descripción: https://enoprimaria.files.wordpress.com/2013/06/11.jpgLa tarjeta de expansión es un tipo de dispositivo con (chips)  diversos circuitos integrados y controladores. Insertada en su correspondiente ranura de expansión sirve para expandir las capacidades de la computadora a la que se inserta.

Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir:

·        memoria

·        controladoras de unidad de disco

·        controladoras de vídeo

·        puertos serie o paralelo

·        dispositivo de módem interno

·        Tarjeta de sonido

·        Tarjeta gráfica

·        Tarjeta de red

·        Módem interno

·        Tarjeta sintonizadora de televisión o capturadora de televisión []

 

TIPOS DE COMPUTADORAS

 

Descripción: D:\INGJ\DOCUMENTOS\IBM_PC_5150.jpgEl IBM Personal Computer, es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC.

 Es el IBM modelo 5150, y fue introducido el 12 de agosto de 1981 haciendo parte de la quinta generación de computadoras.

 

Descripción: Resultado de imagen para pc clonUn clon es una computadora que funciona normalmente como las demás, pero a diferencia de las computadoras normales estos PC pueden ser personalizados incluyéndole piezas al hardware. A estos computadores se le pueden integrar piezas de diferentes marcas o más bien genérico.

 

Descripción: - Mi primera PC - i386 - Recuerdos -El Intel 80386 (i386, 386) es un microprocesador CISC con arquitectura x86. Fabricado y diseñado por Intel, el procesador i386 fue lanzado al mercado el 16 de octubre de 1985.

Durante su diseño se lo llamó 'P3', debido a que era el prototipo de la tercera generación x86.

El i386 fue empleado como la unidad central de proceso de muchos ordenadores personales desde mediados de los años 80 hasta principios de los 90.

Descripción: Resultado de imagen para intel 486 processorLos Intel 80486 (i486, 486) son  una familia de microprocesadores de 32 bits con arquitectura x86. Diseñados y fabricados por Intel Corporation y también fabricados mediante licencia ó ingeniería inversa por otras empresas como IBM, Texas Instruments, AMD, Cyrix y Chips and Technologies con diseños distintos o clonados.

 

SEÑAL DE RELOJ:

Una señal de reloj es en la electrónica digital una señal binaria, que sirve para coordinar las acciones de varios circuitos, en especial para la sincronización de biestables en sistemas digitales complejos. Según su aplicación, la señal de reloj se puede repetir con una frecuencia predefinida o también ser aperiódica.

 

PROCESO DE ARRANQUE:

Secuencia de eventos que ocurren entre el tiempo que enciende la  computadora y el tiempo para aceptar comandos.

El encendido de la computadora, es la primera etapa en el proceso de arranque y consiste en dar energía eléctrica a todos los circuitos de la computadora, donde enciende el fan del power supply, y el indicador de encendido un led verde.

 

COMIENZO DEL PROGRAMA DE ARRANQUE:

Cuando se energiza la computadora, el microprocesador comienza a ejecutar el "Programa de arranque está almacenado en la memoria ROM.

Si el chip de memoria ROM, los módulos de la RAM están mal funcionando, el microprocesador estará deshabilitado para correr el programa de arranque y la computadora se frisará.

 

AUTO PRUEBA DE ENCENDIDO O POWER-ON SELF-TEST. (POTS)

 

Es la próxima etapa en el proceso de arranque en la cual se diagnostican problemas en la computadora.

La POST primero chequea la tarjeta de video que esta esté correctamente conectada a su monitor y a su computadora; si ocurre cualquier error durante esta prueba, el POST para y despliega un mensaje indicando problema de memoria RAM. Un error de teclado ocurre cuando se queda una tecla presionada.

La final etapa en la POST es la prueba o chequeo de los drivers ósea de las unidades de disco, si se observa el disco duro y las unidades de disquete durante esta prueba se notara que están en actividad y sus indicadores encendido o parpadeando y también se escuchara la velocidad de los discos girando. Si la computadora pausa en esta prueba esto indica un problema con unos de sus drivers.

 

 

CARGA DEL SISTEMA OPERATIVO.

Después que el POST es completamente realizado, la computadora continua siguiendo las instrucciones que están en la memoria ROM para cargar el sistema operativo.

 

La computadora primero chequea el driver A: para ver si contiene un disco, si hay un disquete aquí convierte al driver A: en el driver por defecto (driver o unidad de arranque). Si no encuentra un disco en el driver A: pero la computadora tiene un disco duro, el driver c: será el driver por defecto, por lo que es mejor si su computadora tiene un disco duro no poner disquete en la unidad A: durante el proceso de arranque, luego la computadora busca en el driver por defecto los archivos del Sistema Operativo. Lo primero que hace es buscar dos archivos del Sistema Operativo llamados: Io.sys y Msdos.sys. Si esos archivos no existen o no están en el disco duro, el proceso de arranque para y un mensaje de error es mostrado en la pantalla de monitor: "No system disk" o "disk error" o "Cannot load a file", sino hay problema el microprocesador procede a cargar otro archivo del Sistema Operativo llamado: Command.com. El archivo command .com podría ser erróneo porque inadvertidamente lo borro. Su disco podría contener una versión equivocada del command .com, porque alguien copio una versión diferente del mismo en su computadora. Luego nuestro sistema operativo carga nos lleva a la pantalla de bienvenida y carga los componentes del escritorio y lista para usar.

Descripción: D:\INGJ\DOCUMENTOS\Microchips.jpg

UN CIRCUITO INTEGRADO (CI, chip o microchip), es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de cerámica.

Descripción: D:\INGJ\DOCUMENTOS\Transistorer_(cropped).jpg

EL TRANSISTOR dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. []Funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador Actualmente se encuentran prácticamente en todos los aparatos electrónicos de uso diario: radios, televisores, reproductores de audio y video, relojes de cuarzo, computadoras, lámparas fluorescentes, tomógrafos, teléfonos celulares, entre otros.

 

DECODIFICACION DE UNA INSTRUCCION

 UNIDAD DE DECODIFICACION Se encarga de decodificar la instrucción que se va a ejecutar. (Saber qué instrucción es). Cuando el microprocesador lee de memoria una instrucción, el código de esa instrucción le llega a esta unidad. Interpretar ese código para investigar el tipo de instrucción a realizar. Como: instrucciones suma, multiplicación, almacenamiento de datos en memoria.

 UNIDAD DE EJECUCION: es la encargada de dar las órdenes necesarias a las diversas partes del microprocesador para poder ejecutar cada una de las instrucciones.

 UNIDAD ARITMETICO LOGICA (ALU) es el bloque funcional del microprocesador encargado de realizar todas aquellas operaciones matemáticas aquellas que trabajan con dígitos binarios (operaciones lógicas: ANO, NOR, NOT, NANO, OR, X-OR, etc).

 

MEMORIAS PROM Y EPROM:

Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLwVErDgeAaSX7mIm2kw016wdXUoJHtcHK0xqFc0j1mmOxgpZWQAaQDOXPSmSnxu5248JtVweFwGt6BPT1DzEmhJPfyfsXArUOE51LDrleZ3MEZr0SLLeX-Upwk9Goit8bjVwyIBpTa8rB/s1600/PO.jpgChips de memoria de solo lectura PROM consiste en una matriz de elementos que actúan como fusibles. Conducen la electricidad. Sin embargo, al igual que los fusibles, estos elementos pueden fundirse, lo que detiene el flujo de la corriente.

Chips de memoria programables y borrables de solo lectura EPROM son internamente semiconductores auto-reparables porque los datos de su interior pueden borrarse y el chip puede ser reutilizado por otros datos o programas. Se diferencia porque tienen una pequeña ventana transparente en el centro de la cápsula. Se puede  borrar con la luz ultravioleta de alta intensidad.

UN BIESTABLES (FLIP-FLOP), es un multivibrador capaz de permanecer en uno de dos estados posibles durante un tiempo indefinido en ausencia de perturbaciones. Se crearon para eliminar las deficiencias de los latches (biestables asíncronos o sincronizados por nivel. Utilizada en electrónica digital para memorizar información. Se dividen en:

  • Asíncronos: sólo tienen entradas de control.
  • Síncronos: además de las entradas de control posee una entrada de sincronismo o de reloj.

 

Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQEgef6Dqqf4fs23hRnoirz62lclZL0vFOJTdTaiYdMytkco3lA3gtsGplhYi2GnbuaeE2k5db2NtaB0Q_uvKR8cvQshVGBU32c8K-qi02rVX1qw4xBsiUJGYSVsqR3ResrQfK6_7IbtY/s320/intel-core-i7-cpu.jpgMICROPROCESADOR es el cerebro de una computadora. Que va sobre un elemento llamado zócalo (socket) o están soldados en la placa.

 

TIPOS DE MICROPROCESAORES

 

ADM e INTEL son los únicos dos tipos de chips que abarcan la diversidad en el mercado.

Descripción: Resultado de imagen para pentium procesador

 PENTIUM: el primer se lanzó el 22 de marzo de 1993 con velocidad de 60 y 66 mhz. Gama de microprocesadores con arquitectura x86 producido por Intel Corpotation.

 

Descripción: Resultado de imagen para core duo procesador imagenCORE DÚO: lanzado en enero del 2006 por Intel. Dispone de dos núcleos de ejecución lo cual este procesador es mejor para las aplicaciones de subprocesos múltiples y para multitarea.

 

 

 

 

CONCLUSION

 

 

La computadora siempre avanzara en su innovación. Esta al pasar de los tiempos nos ha ayudado a mejorar nuestra calidad de vida, permitiendo a muchas empresas la facilitación de manejar las informaciones, facilitando el trabajo desde nuestro hogar.

 
Hoy en día hay gamas de computadoras a elegir ajustándose a nuestra economía.

 
Cada parte que la forma es importante para su funcionamiento.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario